martes, mayo 30, 2006

La esperanza muere al último

He estado un poco triste…porque la vida te tiene guardadas muchas experiencias y no siempre agradables, por ejemplo, el día de ayer cuando llegué a casa, después de un largo pero muy interesante día de escuela y conferencias sobre publicidad, saludé a mi mamá y rápidamente noté en su semblante signos de desconcierto y desconsuelo, a esto sumémosle unos ojos llorosos. Me dijo - ¡tu abuelito Pedro está en el hospital!, le dio un infarto por la tarde y se encuentra muy grave; mi corazón se agitó bastante, fue una reacción inevitable y consecuentemente me solté a llorar. Siempre he sabido que el llorar no soluciona nada, pero de verdad que cómo desahoga uno su impotencia ante este tipo de situaciones, es una descarga de emociones –si quieren viscerales- pero inherente a mi pobre condición humana. Corrí a hablarle a mi papá para que me diera mayor detalle, y su tono de voz quebrantado nada me animó, todo parecía empeorar y yo sin poder hacer nada. Tan sólo aguardar para ver como respondía mi abuelito. Y así transcurrió todo el 29 de mayo. Sin embargo, hoy 30 lo visité y me contó que su madre y un tío también ya fallecidos y una nieta (con vida) lo visitaron por la madrugada, cosa que le provocó mucho temor, -dijo- ¡sólo me observaban sin hacer un solo comentario, detrás de la ventana! No puedo negar que su comentario me desconcertó, porque a todos los que lo visitamos nos platicó lo mismo, pero no entendimos si eso se debió a los tranquilizantes que por la noche le inyectaron, o durante su sueño y tal vez no recordaba certeramente, o peor aún por los daños cerebrales que el infarto hubiese provocado, o una especie de premonición. Platicamos por unos veinte minutos, ya me había dicho mi abuelita –su esposa- que estaba un poco sentimental y que lloraba por ratos, pero conmigo fue muy fuerte y la verdad es que la fortaleza con la que se aferra a la vida me sorprende y me enseña un sin fin de cosas. Yo por mi parte llegué con toda mi buena vibra, y energía positiva que pueda albergar en mi ser, lo saludé, le pregunté cómo se sentía, y no lloré, ¡wow!, realmente estoy sorprendida de mi misma, pues con cosas como éstas me quiebro y azoto muy fácilmente, y ahora no, el verlo tan fuerte y con tantas ganas de salir rápido de ese estado y de ese lugar me contagió. Los doctores dicen que evoluciona satisfactoriamente, no obstante, no descartan la idea de una réplica; es decir, que otro infarto sacuda su vida. Él se encuentra en observación, y todos los que lo queremos esperamos que sane muy rápido y salga del hospital victorioso. Mi abuelito es poco expresivo, pero sé que en el fondo le agrada y se siente muy bien de que todos sus seres queridos estemos con él, imagínense lloró frente a su esposa e hijas –digamos que se chiqueó un poquito- pero bueno eso es muy tierno y comprensible. Mi abuelito Pedro es -cómo decirlo- una persona muy activa y luchona por eso todos sabemos que estará bien, aunque por momentos flaqueemos y temamos lo peor. Todos sabemos que lo único seguro en esta vida es la muerte, pero confiamos que a ti todavía no te toca así que… ¡Arriba abuelito, arriba!
Brenda

domingo, mayo 28, 2006

Publívoros consumidos

"Ser un publívoro no se reduce a aguantar más de seis horas de comerciales en una sola noche sino que se ha convertido en todo un estilo de vida".

¿SERÁ?
¿Cómo estuvo el evento? Para aquellos que no pudieron asistir y se morían de ganas les comento que yo no haré un recuento de éste, para eso están los medios, lean e infórmense, pero si quieren saber qué opino al respecto de Publívoros entonces prosigan.

Lo que odié de Publívoros

a) El costo del evento

Me queda claro que Publívoros está dirigido a un segmento clase mediero, no mas chéquense el costo $350.00 pesos y no es pretensión, es reclamo.

b) El descaro de los organizadores

De entrada un buen de marcas patrocinadoras, bacardí, ciel y otras. Ningún maldito publicista o conocedor del tema que hablara un poco sobre los comerciales, por lo menos para contextualizar o hacer de este "espectáculo" algo más que eso, algo así como un foro de discusión. Eso habría amenizado más este asunto, y sobre todo, habría disimulado un poco el interés económico que había detrás.

c) El absurdo público

Infestado de jóvenes superfluos, todos reunidos en un mega recinto con cara de felicidad y haciendo un ruido estruendoso con unas trompetitas que obsequiaron a la entrada del Teatro Metropolitán cada que un comercial les agradaba.

d) Lo que es costumbre

No parar de pelear con mi amigo Eduardo durante el evento y todo por unos comerciales de la famosa cerveza Budweiser, él insistía en que la publicidad de esta bebida era muy buena, y afirmaba que sería una de las más recordadas por el público porque según él tenía una frase muy pegajosa what´s uuppp?

Yo por mi parte, le decía que no, que no era tan buena, que más bien dependía del target al que estuviera dirigido el producto y que tal vez él estaba dentro del segmento puesto que le había llamado mucho la atención. Realmente, si no hubiera sido por la discusión que tuvimos yo no la habría recordado.

Confirmé que:

1.- Las marcas son el significado esencial de las grandes empresas y la publicidad es considerada tan sólo un vehículo que se utiliza para transmitirle al mundo ese significado e imponerlo como un estilo de vida.

2.- Las empresas multinacionales tienen una gran influencia cultural sobre la gente, que el éxito de éstas se debe ante todo a la producción de marcas no de productos.

3.- Su verdadero objetivo es el de comercializar.

4.- Las grandes multinacionales que están detrás de todo esto como McDonalds, Coca Cola, Budweiser, Pepsi, Nike, etc., emplean a la publicidad y el patrocinio para hacer de sus productos un sinónimo de experiencias culturales y sociales positivas.

5.- Las empresas no pretenden patrocinar a la cultura sino de ser la cultura. ¿Y por qué no? Si las marcas no son productos sino ideas, actitudes, valores y experiencias.

6.- Son muy pocas las personas que van a este tipo de espectáculos para reflexionar sobre lo enajenante que es la publicidad.

7.- Quienes la trabajan necesitan de un gran pensamiento estratégico para lograr sus objetivos: 1. mantener enajenados a los consumidores 2. crear estilos de vida ficticios y 3. seguir robando dinero.

Lo único rescatable del evento

Independientemente a todo lo relacionado con el consumismo barato de más de 400 comerciales interminables que promueve este evento, yo lo que rescato es el carácter cinematográfico de las producciones. Para mi fue un ejercicio enriquecedor el calificar sus valores técnicos y por supuesto reflexionar sobre el impacto visual que la publicidad tiene en la audiencia.

Lo que concluyo

Fue un despilfarro de dinero.

Publívoros si se ha convertido en un estilo de vida... muy artificial.

viernes, mayo 26, 2006

Tengo en mis manos el Mp3 de BlutEngel

¿Cómo empezar? Ummm, bueno pues el sábado pasado fui al famoso tianguis del Chopo, según por un disco de Interpol, y si no de éste pues era de aquél, es decir de BlutEngel, nada más que de repente, súbitamente, en un local de ropa "gótica" ví una blusita muy bonita, -y dije- ¡¡no!! mejor me compro ésta, ¡¡jajaja pobre de mí!! a los 15 minutos de haber hecho la adquisición estaba arrepentida pues me había dado cuenta que ese no era mi plan original. Digamos que el malestar duró aproximadamente unos 30 minutos, y durante mi recorrido por el tianguis, -le decía constantemente a mi amigo- ¡Oye acompáñame a devolver la blusita, ya me arrepentí! -y él con una cara de (literalmente)-, ¡estás loca, no seas naca! -me decía -¡no Brend cómo la vas a devolver, el dinero de todos modos ya no te lo regresarán!
Sin embargo, -yo insistía- ¡no creo ,tal vez sí me regresan mi dinero, anda vamos! pero bueno, el hecho es que no hice el intento por regresar la dichosa blusita, que por cierto está muy linda. Así que me quedé con enormes deseos de tener en mi poder un disco de BlutEngel, aclaro ya no de Interpol. Pero inesperadamente, después de seis días, cuando regresaba de mi clase de idiomas, me dirigí a uno de los puestos clandestinos de CU y encontré ¿qué creen? pues el mp3 de BlutEngel, ahí estaba. Como si el destino riendose de mi -dijera- ¡anda pobre de ti te quedaste con ganas de uno de sus discos originales, pues aunque sea el mp3!
¡¡¡con toda su discografía!!! La verdad que padre, ya lo tengo y mientras lo escucho redacto esto. ¡Bien por mi! ¿no?

jueves, mayo 11, 2006

Un pensamiento incierto, para alguien verdadero

Ahí estabas tú con tus ojos inciertos luminosos, con la melancolía calcada en tu esencia, en aquél bendito momento en que mi alma buscaba una presencia inspiradora. Te hallabas tan perdido como yo, tan taciturno como mi corazón. Por siempre, en la distancia tu presencia tomará vida por mi; y en la distancia yo aguardaré por ti. Te haré grande en mi corazón y ahuyentaré a la soledad que insiste en esconderte de mi.
Ahora, en la penumbra donde me encuentro te confieso...
mi alma destroza mis pensamientos inciertos, y luego recrea a mi ser verdadero. Mi alma resurge de entre la melancolía y luego se cobija en la fantasía intuitiva...
Brenda.